Nos fascinan los juguetes!! y tenemos una opinión muy nuestra de cómo escogerlos:
Cuando se es bebé o niño, el juego es una necesidad básica para un buen desarrollo de la inteligencia, y también para el equilibrio físico y social.
Los niños no sólo juegan para entretenerse, juegan también para entender el mundo y apropiarse de él. Los juegos y juguetes cambian dependiendo de la edad y del momento evolutivo del niño. ¿En qué pensamos entonces cuando decidimos tener un juguete en nuestro portafolio?
Preguntas Clave:
- ¿Es seguro el juguete?
- ¿Es educativo? Es decir, ¿el juguete le permite al niño aprender algo o desarrollar alguna actividad que le permita crecer sanamente?
4 áreas de desarrollo infantil:
Los juguetes siempre deben facilitar el desarrollo de al menos una de éstas áreas:
- Corporal: Se deben desarrollar los músculos grandes como las piernas y los brazos (desarrollo motor grueso) e igualmente los músculos pequeños como los dedos de las manos (desarrollo motor fino)
- Socio-afectiva: Desarrollo de la personalidad. ¿Cómo se relaciona en el jugo con los demás?
- Cognitivo: Desarrollo de la inteligencia. Comienza con la percepción del mundo, sigue con el pensamiento concreto y finalmente el pensamiento abstracto. Incluye aspectos como la memoria y la atención. La diversión se convierte en conocimiento!
- Estética: La imaginación y la creatividad, la proporcionalidad y el sentido de lo bello.